El 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar a todo el planeta de la importancia de la educación para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA EDUCACIÓN?
En realidad, la educación es la base para una sociedad justa, igualitaria y autosuficiente. La educación aumenta la productividad de las personas y como consecuencia, el potencial de crecimiento económico. Hace que las personas trabajen en lo que les guste y en lo que son buenos, e influye directamente en la felicidad de las personas. Porque una persona realizada es una persona feliz.
Por eso la educación ayuda a erradicar la pobreza y el hambre, contribuye a mejorar la salud, promueve la igualdad de género y puede reducir la desigualdad. En definitiva hace sociedades mejores.
LA EDUCACIÓN Y LAS NORMAS ISO
Reconociendo la importancia de una educación de calidad para todos, ISO ha desarrollado ISO 21001, el primer sistema estándar de gestión de la educación.
INTEDYA promueve las buenas prácticas educativas hacia la excelencia y sobre todo hacia la responsabilidad social y ética en las organizaciones, ya que son estas las encargadas de proporcionar las herramientas y los servicios para la enseñanza.
Está dirigido a mejorar los procesos y la calidad de las instituciones educativas para atender las necesidades y expectativas de quienes utilizan sus servicios.
Además, el comité técnico de ISO, ISO/TC 232 , desarrolla estándares que describen los requisitos para los servicios de aprendizaje brindados fuera de la educación formal, como ISO 29993 , que cubre todos los tipos de aprendizaje permanente, incluida la educación vocacional y la capacitación en la empresa (ya sea subcontratada o interna ).
ISO 21001:2018 especifica los requisitos para un sistema de gestión para organizaciones educativas cuando dicha organización:
a) necesita demostrar su capacidad para apoyar la adquisición y el desarrollo de competencias a través de la enseñanza, el aprendizaje o la investigación;
b) tiene como objetivo mejorar la satisfacción de los alumnos, otros beneficiarios y el personal a través de la aplicación efectiva de su EOMS, incluidos los procesos para mejorar el sistema y garantizar la conformidad con los requisitos de los alumnos y otros beneficiarios.
Todos los requisitos de ISO 21001:2018 son genéricos y están destinados a ser aplicables a cualquier organización que utilice un plan de estudios para apoyar el desarrollo de competencias a través de la enseñanza, el aprendizaje o la investigación, independientemente del tipo, tamaño o método de entrega.
ISO 21001:2018 se puede aplicar a organizaciones educativas dentro de organizaciones más grandes cuyo negocio principal no es la educación, como los departamentos de formación profesional.
ISO 21001:2018 no es aplicable a organizaciones que solo producen desarrollan productos y contenidos educativos.
Fuente: diainternacionalde.com / iso.org / intedya.com
El 1 de enero entró en vigor el nuevo impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables en España, a pesar de la oposición que han reflejado muchas empresas, asociaciones e instituciones ...
Según la encuesta más reciente de ISO de 2021, ISO 37001 se está convirtiendo en uno de los estándares de sistemas de gestión ISO más ampliamente certificados. En 2022, hubo una notable actividad estándar ...
Desde que fuera proclamado por la Comisión Europea, el Consejo Europeo y las autoridades de Protección de Datos de los estados miembros en el mes de abril del año 2006, se celebra cada 28 de enero el ...
En enero de 2021, UKAS lanzó sus nuevos símbolos de acreditación nacional, diseñados para ilustrar mejor la diversidad de lo que abarca la acreditación de UKAS y para reflejar a UKAS como una organización ...
Más de 200 entidades participan, a través de más de 350 expertos, en los 20 órganos técnicos de normalización de UNE específicos sobre accesibilidad. Representan a todos los sectores de la sociedad ...
ISO brinda soluciones a los desafíos globales, como la mitigación de los riesgos del cambio climático. ISO está participando activamente en la Reunión Anual 2023 del Foro Económico Mundial ...